Ya son 206 personas de 25 países que han sido parte de la Escuela Internacional, dirigida por Karen Anderson, quien es fundadora de EPES.
…
Educación Popular en Salud
Ya son 206 personas de 25 países que han sido parte de la Escuela Internacional, dirigida por Karen Anderson, quien es fundadora de EPES.
Como todos los años, la Escuela organiza una noche cultural para que las y los participantes compartan los bailes, canciones, poesía e historias de sus países. Este 2020, fue el turno de Nicaragua, Guatemala, Colombia, Chile, Perú y Puerto Rico.…
Con las y los participantes de la XI Escuela Internacional de Educación Popular en Salud, que culminará el 15 de enero en Concepción, ya suman 206 personas de 25 países las que han sido parte de esta experiencia de formación, …
En las primeras diez Escuelas Internacionales de Fundación EPES han participado 187 personas de 25 países. …
La Educación Popular es un gran aporte frente a la actual situación de injusticia social porque históricamente ha sido parte de la construcción de otro mundo posible.…
El último proyecto efectuado en Villa Montahue, en conjunto con EPES, ha facilitado la prevención y control comunitario de los incendios, y la articulación con organismos pertinentes para actuar proactivamente en este tipo de emergencias.…
Experiencias contra la violencia machista
Experiencias comunitarias por el buen vivir en los territorios
Luchas migrantes por la dignidad
[email protected] y [email protected] frente al colapso del sistema de salud
Santiago
Gral. Köerner 38, P 30 Gran Avenida, El Bosque.
Casilla 100, Correo 14, La Cisterna
Fono (56-2) 2548 7617, Fax (56-2) 2548 6021, Email: [email protected]
Concepción
Cautín 9133, Población René Schneider, Hualpén.
Fono/Fax: (56-41) 247 0570. Email: [email protected]