Sonia Covarrubias, Secretaria Ejecutiva de Fundación EPES, aseguró que “el objetivo es que adquieran herramientas que fortalezcan sus competencias en metodologías y técnicas de diagnóstico participativo, aplicables a las prácticas de trabajo de su profesión”.
Santiago de Chile, 16 de noviembre de 2015 (EPES).-Esta mañana, se inició el Curso “Estrategias Participativas y Comunitarias en Salud”, impartido por Fundación EPES, dirigido a equipos de atención primaria del Servicio de Salud Metropolitano Norte, del Ministerio de Salud.
Las y los participantes recibirán formación sobre estrategias participativas en salud, con enfoque de derechos y de género, mediante las metodologías de Educación Popular, que EPES ha desarrollado durante 33 años de trabajo.
Conocerán distintos diseños, metodología y técnicas para desarrollar diagnóstico participativos, como una práctica necesaria, que contribuya al desarrollo de procesos comunitarios democráticos, pertinentes y contextualizados.
Sonia Covarrubias, Secretaria Ejecutiva de Fundación EPES, aseguró que “el objetivo es que adquieran herramientas que fortalezcan sus competencias en metodologías y técnicas de diagnóstico participativo, aplicables a las prácticas de trabajo de su profesión”.
Las y los asistentes al curso conocer además a los grupos de salud, capacitados por EPES, y la realidad de sus comunidades, para luego diseñar y concretar en conjunto acciones comunitarias en salud.
Galería de fotos