El material en español y traducido al kreyol, para la comunidad haitina, describe el procedimiento, qué se debe presentar y cuándo, según la edad.
…
Educación Popular en Salud
El material en español y traducido al kreyol, para la comunidad haitina, describe el procedimiento, qué se debe presentar y cuándo, según la edad.
¿Qué podemos hacer para protegernos como personas y comunidades? y ¿Cómo podemos cuidar a personas COVID-19? son algunas de las preguntas que Fundación EPES trabaja en contestar en este material informativo. …
En el contexto de levantamiento de restricciones e inicio gradual de desconfinamiento de la población, anunciado en julio por el Gobierno, no debemos olvidar las medidas de prevención para evitar contagiarnos del COVID – 19.…
El contenido del material fue elaborado por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES), Las Konchas (batucada lesbofeminista), y el Movimiento de Salud de los Pueblos, y publicado por Hesperian.org. El diseño para redes sociales fue realizado por Fundación EPES.…
Este es el 4to programa del Ciclo de diálogos virtuales “Organización y resistencia en tiempos de pandemia».…
El «buen vivir» como alternativa al capitalismo, siendo que cuestiona el patrón productivista y consumista del crecimiento basado en la acumulación de bienes materiales.
Derechos Humanos y Proceso Constituyente
Amarres neoliberales y Proceso Constituyente
Derecho a la Salud y Proceso Constituyente
Experiencias contra la violencia machista
Experiencias comunitarias por el buen vivir en los territorios
Luchas migrantes por la dignidad
Trabajador@s y usuari@s frente al colapso del sistema de salud
Santiago
Gral. Köerner 38, P 30 Gran Avenida, El Bosque.
Casilla 100, Correo 14, La Cisterna
Fono (56-2) 2548 7617, Fax (56-2) 2548 6021, Email: epes@epes.cl
Concepción
Cautín 9133, Población René Schneider, Hualpén.
Fono/Fax: (56-41) 247 0570. Email: epesconce@epes.cl